Artículos destacados
La revista Metas de Enfermería convoca la decimonovena edición de sus premios de investigación dirigidos a todos los profesionales enfermeros que desarrollan su trabajo dentro del territorio español. El objetivo de estos premios es potenciar la labor científica enfermera a través de la experiencia de los propios enfermeros y su entorno.
Como ya sucedió en la anterior edición, la revista, aparte de otorgar un primer premio de 6.000 euros para el trabajo ganador, también concederá un accésit, consistente en una suscripción anual a la revista Metas de Enfermería (edición impresa), para cada uno de los miembros del equipo, así como una Colección de Enfermería S21, compuesta por dieciséis volúmenes. La publicación, en portada de la revista, del trabajo ganador apoyará la divulgación del mismo, colaborando así en la difusión de la labor científica enfermera.
El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 10 de septiembre de 2017 y las bases del certamen pueden consultarse en la web de los premios.
Los estudiantes del 2º curso de Enfermería de la Universidad de Alicante, Antonio García, Adrián Marco (socio de AEC), Úrsula Martínez y Begoña Vañó ganan el Concurso Internacional Video Contest Jihlava-Alicante 2017 con el video CPR Manouver en el que enseñan al público en general cómo hacer la maniobra de reanimación cardiopulmonar.
Este concurso internacional está convocado por la Universidad de Alicante (UA) y el IES Leonardo da Vinci de Alicante y por el Centro de FP de ámbito social "Soukromá Vy––í Odborná –kola Sociální" y la Universidad Politécnica "Vysoká –kola Polytechnická Jihlava" de Jihlava (República Checa) con el objetivo de elaborar vídeos didácticos que enseñen a la población cómo hacer alguna técnica relacionada con su profesión. El concurso forma parte del programa de investigación en docencia universitaria del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la UA.
Durante la celebración de las III Jornadas Regionales Residentes de Enfermería y Tutores de Extremadura, celebradas en Mérida en el día de hoy, el Consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles Blanca, se compromete a crear la categoría específica de Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria en la próxima convocatoria de oposiciones de Enfermería en Atención Primaria en Extremadura. Posteriormente, traslada al presidente de la AEC, José Ramón Martínez Riera, que dicho compromiso debe tomarse con reservas porque según él "no se puede estrangular al sistema".
Desde la AEC, esperamos que el compromiso se concrete realmente y, en ese sentido, Luis Tobajas Belvis, Director General de Planificación, Formación y Calidad Asistencial Sociosanitaria del Servicio Extremeño de Salud, matiza lo dicho por el Consejero de Sanidad y Políticas Sociales y comunica que este mismo año quedará creada la categoría de Especialista de Enfermería Familiar y Comunitaria, para a partir de esta creación ir vinculando plazas específicas en las que se incorporen las/os especialistas; tras reunión mantenida con el presidente de la AEC y comprometiéndose a todo ello de manera firme, inequívoca y públicamente en el Acto de Clausura de dichas Jornadas.
El Centro de Humanización de la Salud organiza sus XXII Jornadas Nacionales que, bajo el lema "Humanizar, moda o desafío", se celebrarán los días 27 y 28 de abril en su sede de Tres Cantos (Madrid). El Programa que se adjunta, incluye mesas de debate, talleres, conferencias y simulación de casos sobre temas como el counselling, los ámbitos de la humanización del cuidado, la hospitalidad y la vulnerabilidad como fundamento del cuidado humanizado. Para más información, haz click en la imagen.